OFICIAL $1190 / BLUE $1210 / MEP $1186.3 / CCL $1202.1 / BLUE VILLA MARIA : $1230,00

Autopista: Anunciaron que se llamará a licitación para la construcción del tramo Villa María – General Deheza

El intendente Martín Gill recibió al jefe de Vialidad Nacional Distrito Córdoba, Federico Eslava, para la presentación del proyecto de la nueva autopista que unirá Río Cuarto y San Francisco por la traza de la ruta nacional 158. Las autoridades encabezaron una mesa de trabajo junto a funcionarios e intendentes de localidades que se encuentran en la traza de la intervención, donde dieron a conocer el llamado licitación que se realizará durante el próximo semestre para dar cuso a la ejecución del primer tramo de la obra, que será el que unirá a Villa María y General Deheza.

Al tomar la palabra, el jefe comunal expresó: “Es una gran alegría estar presentado una de las obras de mayor magnitud que va a tener nuestra ciudad, la cual unirá a las cinco localidades más importantes del interior en términos productivos y económicos”. En este sentido, detalló que “su construcción será por tramos, los cuales comprenderán el trayecto San Francisco-Las Varillas; Las Varillas-Villa María; Villa María-General Deheza; General Deheza-Río Cuarto”.

“Así, una vez concluida, la nueva autopista tendrá una extensión de alrededor de 300 kilómetros, similar a la distancia de la ya existente entre Córdoba y Rosario”, precisó Gill. Asimismo, destacó que “la variante de paso Villa María será el punto central de esta obra, lo que permitirá hacer la conexión hacia un lado y hacia el otro, siendo nuestra ciudad la base de un triángulo productivo”.

Por su parte, Eslava indicó: “Esta obra es un hecho crucial porque posee una ubicación estratégica como parte del corredor biocéanico que une a Brasil con Chile”. “Una vez finalizada, permitirá mejorar la seguridad vial y reducir el costo de los transportes, siendo muy beneficioso para la comunidad, el sector productivo y toda nuestra provincia”, aseguró.

De modo seguido, se dio lugar a la explicación técnica de la intervención, instancia que estuvo a cargo de la ingeniera y jefa de la División Proyecto, Angélica Brughini, y del abogado y jefe de Legales, Nicolás Fontana. Durante su exposición, los profesionales dieron a conocer detalles específicos sobre la obra, tales como las propuestas de acceso a cada una de las localidades, tramos en los que se dividirá, extensiones que tendrán la calzada principal y banquinas, entre otras cuestiones.

En este mismo espacio, se procedió a efectuar una ronda de preguntas a los fines de dar respuesta a las consultas planteadas por los intendentes y funcionarios de las localidades partícipes. En este sentido, formaron parte de encuentro los mandatarios de Las Perdices; General Cabrera; Dalmacio Vélez; La Playosa; Chucul; Villa Nueva; Las Varillas y Laspiur, junto a representantes de San Francisco; General Deheza; Carnerillo; Arroyo Cabral y Luca.

NOTAS RELACIONADAS

Convocatoria abierta para consultores en comercio exterior

In Company es el programa de consultoría personalizada de la Agencia ProCórdoba, destinado a pymes de bienes y servicios de toda la provincia. Su finalidad es que las empresas, p...

Córdoba y el CFI acordaron líneas de créditos por $10 mil millones para el sector productivo

El Gobierno de Córdoba firmó convenios de colaboración mutua con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de habilitar líneas de créditos blandos...

Municipio firmó convenios para impulsar el emprendedurismo

El intendente Eduardo Accastello junto con el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Juan Scotto, encabezaron la firma de una serie de acuerdos que tienen por objetivo trabajar de manera ...

Open Data Portal suma información sobre comercio internacional

 En su proceso de actualización y suma de utilidades previstas, el Portal de Datos Abiertos (Open Data Portal – ODP), incorporó información de la balanza comercial...