Creció el uso de la capacidad instalada de las industrias más de 3 puntos en un mes

En abril de 2024 la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 56,6%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El dato, si bien es muy abajo en la comparación interanual contra un 68,9% del año pasado, representa una suba de 3,2 puntos porcentuales respecto del 53,4% uso de capacidad de marzo.

Si se observa la comparación intermensual algunas actividades comienzan a dar cuenta del rebote de una forma más intensa. En principio 8 de los 12 bloques aumentaron la capacidad de marzo a abril. 

Analizando los bloques sectoriales, los que lideran los niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (82,2%), papel y cartón (69,5%), industrias metálicas básicas (63,7%), sustancias y productos químicos (63,3%) y productos alimenticios y bebidas (57,9%).

Según indica el informe de la agencia Noticias Argentinas, los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son industria automotriz (52,6%), productos del tabaco (52,0%), edición e impresión (49,9%), metalmecánica excepto automotores (44,5%), productos minerales no metálicos (42,7%), productos de caucho y plástico (42,4%) y productos textiles (37,7%).

NOTAS RELACIONADAS

La demanda de empleo continúa en baja en el conglomerado

El Índice de Demanda Laboral de Villa María y Villa Nueva (IDLVM/VN), que elabora el Observatorio Integral de la Región (OIR), dependiente de la Universidad Nacional, marc&oa...

La industria pyme cayó 19% anual en mayo

La actividad manufacturera de las pymes descendió 19% anual en mayo y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023. &ld...

A cuánto abrió el "dólar blue” en Villa María hoy 25 de junio

El dólar blue abrió en $1300 para la compra y $1350 para la venta en Villa María. Otras cotizaciones para la venta: Dólar OFICIAL $947.74 Dólar turista $...

El empleo privado cayó en casi todo el país

Entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, el empleo asalariado privado cayó un 1,4%, equivalente a 92.000 puestos de trabajo. Veintiuna de las veinticuatro jurisdicciones registraron ca&iac...