OFICIAL $1190 / BLUE $1210 / MEP $1186.3 / CCL $1202.1 / BLUE VILLA MARIA : $1230,00




¿Cuál será el precio del dólar turista tras el fin del Impuesto PAIS?

El dólar tarjeta o dólar turista enfrentará un reajuste a partir del próximo lunes. Este cambio surge tras la finalización del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), que gravaba las operaciones en dólares con un 30%. A pesar de su eliminación, el Gobierno decidió sostener la percepción del 30% del Impuesto a las Ganancias.

Según un informe del sitio Infobae, el nuevo precio del dólar tarjeta, calculado según el valor del dólar minorista vendedor del Banco Nación, se ubicará cerca de $1.355,25 por unidad, disminuyendo desde los $1.668 actuales. 

El Impuesto PAIS, implementado en 2020, aplicaba un gravamen del 30% a las operaciones en dólares vinculadas a compras en el exterior, viajes y ahorro. Sin embargo, tras cumplirse su período de vigencia el 22 de diciembre de 2024, el Gobierno no buscó prorrogarlo. En su lugar, la ARCA reconfiguró el esquema mediante la Resolución General 5617/2024, que ajusta las bases del régimen de percepción existente para garantizar la continuidad del gravamen aplicado a estas operaciones.

Según la normativa, las operaciones alcanzadas incluyen:

  •     La compra de billetes y divisas en moneda extranjera.

  •     Pagos en el exterior realizados con tarjetas de crédito, débito o compra.

  •     Servicios contratados a través de agencias de viajes y turismo en Argentina.

  •     Servicios de transporte internacional de pasajeros, ya sea terrestre, aéreo o acuático.

  •  El nuevo régimen excluye ciertos sectores, como el transporte terrestre hacia países limítrofes y los gastos vinculados a salud, medicamentos, libros y plataformas educativas.

NOTAS RELACIONADAS

Mejorar la competitividad sin bajar impuestos

El informe 1118 del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) señala que el tipo de cambio oficial tiende al piso de la banda cambiaria ($1.000) en lugar del techo ($1.400). &l...

Casi 2.000 millones de dólares por energía en lo que va del año

Según el informe del economista cordobés Nadin Argañaraz, la balanza de dólares de la energía fue positiva por US$ 1.872 millones en el parcial 2025. Respecto a...

El costo de construcción aumentó más en Córdoba que en el resto del país

Durante el mes de marzo, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 0,9% en su “Nivel General” ...

¿Qué pasará con los precios?

Con la apertura del cepo surgió la incógnita respecto de la influencia que una devaluación pudiera tener sobre los precios de los productos, sobre todo con componentes import...