OFICIAL $1094.25 / BLUE $1315 / MEP $1310.1 / CCL $1315.6 / BLUE VILLA MARIA : $1300,00




¿Cuáles son los sectores más golpeados en la pérdida de empleo?

La construcción, la industria manufacturera y el sector público fueron los sectores más castigados por la pérdida de empleos en el último año, según un reporte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, reflejado en la agencia Noticias Argentinas.
 
En medio de las políticas de ajuste fiscal, se produjo un retroceso del empleo registrado, con una caída neta de 13.216 empleadores o “unidades productivas” que emplean a uno o más trabajadores. En ese marco, se perdieron 246.163 empleos formales.

 La cantidad de aportantes obligatorios al sistema que cubre los accidentes laborales se redujo de 512.898 en diciembre 2023, a 499.682 en igual mes de 2024. 
 
Además, el número de trabajadores asegurados pasó de 9.893.914 a 9.614.751, una pérdida de 246.163 puestos de trabajo.
 
Muchos de los empleos se perdieron en la industria de la construcción, por la paralización de la obra pública y privada y al empleo público por los despidos masivos en la administración nacional, fundamentalmente.


 Por sectores, los más golpeados fueron los empleadores de la construcción: en un año, bajaron de 21.644, con 470.539 trabajadores, a 20.316 con 399.201 empleados. Así, desaparecieron 1.328 empresas en esos 12 meses y hubo una pérdida de 71.338 empleos.


 En el sector estatal, la Administración Pública, Defensa y Seguridad Social mostró un retroceso en el número de empleados asegurados de 2.616.775 a 2.548.363. Así, se detectaron 78.412 empleados menos.
 

NOTAS RELACIONADAS

Para Idesa, más importante que el régimen cambiario “son las reformas”

“El ajuste fiscal es inédito y está teniendo excelentes resultados en términos de reducción de la inflación. Pero hay dificultades para recuperar reservas...

Lo que pasó y lo que viene

Como lo hacemos anualmente, en el primer número de CLAVES de cada año planteamos las proyecciones económicas del año que se inicia según nuestras expectativas y...

La producción industrial creció en febrero 4,7%

La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Eco...

Amplían facilidades del “Exporta Simple”

La Dirección General de Aduanas autorizó que los depósitos fiscales habilitados puedan operar bajo el Régimen “Exporta Simple”, siempre que cuenten con sis...