OFICIAL $1190 / BLUE $1210 / MEP $1186.3 / CCL $1202.1 / BLUE VILLA MARIA : $1230,00

El Banco Macro compró el Banco Itaú Argentina

 El Banco Macro informó en las últimas horas a sus inversores que con fecha 23 de agosto celebró un acuerdo con Unibanco Holding S.A. para la adquisición del negocio que Banco Itaú posee en la Argentina.


 El acuerdo fue firmado por autoridades de ambas entidades financieras y comunicado a la Comisión Nacional de Valores, la Securities and Exchange Commission y los mercados en los que cotizan. La compra se concretó por un precio de U$s 50.000.000 y deberá ser autorizada por el Banco Central de República Argentina. 


 “Esta adquisición consolida a Banco Macro como el banco privado de capitales argentinos más importante del país, además de seguir siendo la entidad privada con la mayor red de puntos de atención distribuidos en todo el territorio nacional. Con 565 sucursales y 9.400 colaboradores Banco Macro brindará diariamente servicio a 6 millones de clientes”, subrayaron en un comunicado. En Villa María hay dos sucursales, ambas en la zona céntrica. Una en San Martín 181, en el nuevo centro comercial a cielo abierto; mientras que la otra se encuentra avenida Hipólito Yrigoyen casi Buenos Aires. 


 Según la entidad, la operación le permite a Banco Macro ofrecer una propuesta de valor superior acorde al tamaño y relevancia que posee. Jorge Brito, su presidente, aseguró: “La decisión de incorporar la operación del Banco Itaú en la Argentina no es más que la reafirmación del propósito que tenemos en Banco Macro: Pensar en Grande”.


“Somos una empresa argentina que crece día a día, y con la compra del Itaú ratificamos el compromiso de seguir invirtiendo en el país. Con activos superiores a los $2 billones, somos el banco argentino con mayor capilaridad en el interior de la Argentina, el 80 por ciento de nuestras sucursales están allí. De esta manera vamos a duplicar nuestra presencia en el área metropolitana de Buenos Aires”, agregó.


 Macro posee 45 años de trayectoria que comenzó a gestarse en septiembre de 1978. En febrero de 1988 el BCRA autorizó a Macro a funcionar como banco comercial y desde ese momento se inició un proceso de crecimiento que se extiende hasta la actualidad. En 1996 adquirió los paquetes accionarios de los bancos provinciales de Misiones, Salta y Jujuy. En 2001 amplió su nivel de presencia nacional adquiriendo el 59,58% del capital social de Banco Bansud S.A. 


 En 2002 incorporó 36 sucursales del Scotiabank Argentina y en 2004 el Nuevo Banco Suquía, conformando la mayor red privada de sucursales en el país. En 2005, Banco Macro adquirió el Banco Empresario del Tucumán y en 2006 tanto el Banco de Tucumán como el Nuevo Banco Bisel. En el año 2010 compró el Banco Privado de Inversiones con el objetivo de reforzar su estrategia en Buenos Aires a lo que se sumó en 2018 la incorporación de la cartera minorista del BST.

NOTAS RELACIONADAS

Interés de un grupo chino en radicarse en Villa María

El intendente Eduardo Accastello recibió a representantes de un grupo chino interesado en radicarse en Villa María. No mencionó su nombre, pero mantuvo una reunión con...

Nuevo centro de distribución de bebidas en el PILT

Días atrás se firmó el boleto de compraventa mediante el cual el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT) concretó la venta d...

Promoción Industrial a la Cooperativa La Vencedora de Hernando

En Hernando, el Gobierno de Córdoba otorgó los beneficios de la Promoción Industrial a la Cooperativa Agrícola La Vencedora Ltda., una entidad con más de 100 a&...

El primer supermercado digital de Argentina está en Córdoba capital

JustMart es el primer supermercado 100% digital de Argentina. En solo 10 meses, la compañía logró un crecimiento del 1.000% y acumuló más de 100 mil descargas e...