OFICIAL $1094.25 / BLUE $1315 / MEP $1310.1 / CCL $1315.6 / BLUE VILLA MARIA : $1300,00
A partir del 1 de abril todos los comprobantes emitidos por vendedores de bienes y servicios a consumidor final deberán detallar el monto correspondiente al componente impositivo nacional.
La obligación de incluir la fracción tributaria en los tickets de compra se extiende, a partir de mañana, a todo el universo de contribuyentes, de acuerdo al cronograma dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para la implementación del régimen de transparencia fiscal.
Desde enero, la medida instrumentada por medio de la Resolución General 5.614/2024 estaba vigente para las grandes empresas.
No obstante, quienes emitían comprobantes a través de facturación electrónica con sistemas del organismo como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea, ya contaban con la posibilidad de discriminar el IVA en sus tickets de compra.
Ahora la obligación se extiende a todo el universo de comercializadores de cualquier tipo de bien o servicio.
Los comprobantes deben mostrarse en un apartado del ticket donde se desglosa el impuesto al valor agregado (IVA) y los impuestos internos en el campo “Otros impuestos nacionales indirectos”.
La semana pasada culminó el proceso de pre-incubación con la inscripción de más de 50 emprendimientos que quieren formar parte de la Incubadora 2025. Según lo i...
Con una asistencia de cerca de 200 personas, entre ellas empresarios, productores, representantes de instituciones, intendentes de la región, funcionarios y concejales tuvo lugar el evento...
La Expo Parques Industriales vuelve con una propuesta renovada. Luego del éxito de su primera edición, el evento tendrá una jornada más a comparación de su ante...
Madeleine Montagner, en su rol de coordinadora, encabezó la primera reunión del año de la Cámara de Industria de Aerca. Allí motivó a los presentes a par...