OFICIAL $1094.25 / BLUE $1315 / MEP $1310.1 / CCL $1315.6 / BLUE VILLA MARIA : $1300,00
El mercado inmobiliario en Buenos Aires se encuentra en plena recuperación. Durante 2024, los precios promedio de venta en la ciudad crecieron un 6,8 % según un informe de Zonaprop. Este incremento, que representa el tercer mayor avance anual desde 2012, coincide con un repunte significativo en el volumen de escrituras. En diciembre, estas alcanzaron su mejor nivel en siete años, con un aumento interanual del 68,1 % en las transacciones, de acuerdo con datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Este desempeño confirmó que 2024 no solo superó años de crisis, sino que también marcó un rumbo ascendente para el sector.
La reactivación del sector no se limita solo al aumento de precios o transacciones, sino también a una mayor accesibilidad. En 2024, las hipotecas crecieron un 226 % respecto al año anterior, impulsadas por condiciones más favorables de financiamiento y blanqueo de capitales. En este contexto, los inversores no solo buscan rentabilidad inmediata, sino que también valoran la estabilidad a largo plazo que ofrecen desarrollos en zonas clave de la ciudad, como Palermo, Recoleta y Núñez. La rentabilidad bruta anual por alquiler, que subió al 5,28 %, refuerza el atractivo del mercado porteño.
La capital argentina no solo atrae a inversores locales, sino también a compradores provenientes de provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, quienes encuentran en Buenos Aires una combinación única de diseño arquitectónico de vanguardia, calidad constructiva y ubicación estratégica. Este interés creciente se ve reflejado en desarrollos destacados que priorizan la sostenibilidad, el diseño contemporáneo y la integración de espacios urbanos, marcando una tendencia que sigue posicionando a Buenos Aires como un destino clave para el real estate.
“Desde hace tiempo notamos un interés creciente sobre todo de provincias como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, y también del NOA y NEA. Buscan propiedades terminadas para diferentes fines: desde vivienda propia hasta inversión, o para sus hijos que vienen a estudiar en Buenos Aires. Este perfil valora la combinación de diseño contemporáneo y calidad constructiva de las obras que desarrollamos”, destacó Natalia Tuset Roiz, gerente comercial de ATV arquitectos, un estudio reconocido por su enfoque innovador, que se destaca con obras que responden a las necesidades de este perfil de inversor.
¿Quiénes son las personas más ricas del mundo? 1. Elon Musk Fortuna: US$ 359.500 millones Fuente de riqueza: Tesla, SpaceX, xAI, X Edad: 53 Resid...
Matías Vicco es villamariense, actualmente vive en San Cugat del Vallés, una localidad cercana a Barcelona, lugar en donde trabaja. Hace dos años que está radicado en ...
La aerolínea colombiana Avianca operará a partir del 16 de junio una nueva ruta directa entre Bogotá y Córdoba, con tres frecuencias semanales, lo que fortalece la con...
Tras los cambios que se dieron en los últimos meses en materia de impuestos, los precios se emparejaron y hasta las versiones tope de gama de las pick ups quedaron más caras que muc...