OFICIAL $1074.5 / BLUE $1215 / MEP $1186.2 / CCL $1197.2 / BLUE VILLA MARIA : $1235,00




Las expectativas de inflación disminuyeron a 41,2% para 2025

Las expectativas de inflación disminuyeron a 41.2% para los próximos 12 meses, el nivel más bajo desde abril de 2020, según la encuesta mensual que realiza la Universidad Torcuato Di Tella.

En tanto, la mediana (número que deja por encima y por debajo la misma cantidad de respuestas) se mantiene en 30%. Esta medición muestra una baja en comparación con el mes anterior, donde el promedio se ubicaba en 45%.

Además, la encuesta revela una caída en las expectativas de inflación a 30 días, con un promedio de 4,25% y una mediana del 3%, indicando una disminución respecto a diciembre, cuando el promedio fue de 6,61% y la mediana de 5%.

También muestra una caída en todas las regiones del país, con el interior registrando la menor expectativa de inflación.

Los datos fueron recogidos entre el 2 y el 15 de enero de 2025. El estudio se basa en un muestreo de 1000 casos en todo el país, y se centra en la expectativa individual sobre el aumento generalizado de precios.

Por regiones, el Interior reporta las expectativas de inflación anual más bajas con 38,8%, seguido por GBA con 44,5% y CABA con 47,6%. Los valores de las tres regiones son menores en comparación con diciembre (40,6%, 52,2% y 50%, respectivamente).

NOTAS RELACIONADAS

¿Cuál es la tasa que paga cada banco tras la baja anunciada por el Banco Central?

Desde el pasado viernes 31 y para todo el año cambiaron los plazos fijos en pesos como consecuencia del recorte de tres puntos porcentuales que aplicó el Banco Central a la tasa de ...

No repuntan: ventas minoristas disminuyeron 6,7% en enero

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó que las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia registraron en enero una caída del 6,7% en compar...

Según Came, las exportaciones regionales crecieron 23,8% en dólares y 25,7 en toneladas en 2024

Las exportaciones de las economías regionales registraron un aumento del 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas en el último mes de 2024, según se dio a conocer hoy en ...

Las provincias también efectuaron un fuerte ajuste del gasto en 2024

A través de un informe, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que del análisis de la ejecución presupuestaria acumulada a septiembre de 2023 ...