OFICIAL $1190 / BLUE $1205 / MEP $1178.8 / CCL $1193.5 / BLUE VILLA MARIA : $1230,00

Las panaderías entendieron todo

En realidad, se trata de los panaderos y panaderas de nuestra tierra, país, provincia y región, que mutaron, se adaptaron. Unos antes y otros tras la pandemia, que lo hizo entender mucho.

Los panaderos, en general, pasaron de ser los artesanos de la gastronomía a proponer un lugar de encuentro. Para ello, lo social y el más antiguo de los sentidos usados por el ser humano, se conjugan para una parada obligada. Y así, lo que era una compra de paso, se convirtió en reunión, pausa o coffee break. 

La magia comienza allí, cuando al caminar cerca de una panadería, nos comienza a seducir ese inconfundible aroma a pan recién horneado. Invade nuestros sentidos y nos pone en alerta de la cercanía de un lugar especial donde el arte y el oficio se entrelazan para dar vida a uno de los alimentos más antiguos y queridos por la humanidad: el pan.

Y en ese microclima, una barra con banquetas, unas mesas o un gran salón, se alzan como propuesta de cafetería con productos recién salidos del horno, de primera mano, irresistible. Ese encanto y la necesidad siempre de vernos cara a cara para decirnos, para reír, concretar un acuerdo o un reencuentro, esfuma toda postergación.

La movida comenzó hace tiempo. La ciudad de Córdoba registra a principios del nuevo milenio esta tendencia, que en Villa María fue ganando hasta el atrevimiento de las pequeñas y la transformación de las más grandes. Inesperado e impensado quizás para las primeras generaciones de hombres y mujeres de manos enharinadas, aunque quizás están encontrando una vuelta a los orígenes, en un mundo de corridas, como lugar de encuentro.

Pero además, se saben de aromas y sabores que curan el alma de los apetitosos, de los que aman probar la medialuna de dondequiera que vayan, capaces de confeccionar recorridos en la ciudad para saciar el hábito y encontrar el placer novedoso de esa masa, bien acompañada del café mejor tirado.

De la mano, cada panificadora ha enaltecido los espacios mostrando y despertando deseos con la exposición de productos Premium, en pos de que quien pase o de los cafeteros que paran a disfrutar esos minutos, correspondan a las propuestas, ya envueltos en un ambiente que baja toda defensa y nos pone al desnudo de las tentaciones más humanas del paladar.

Esa misma dinámica lleva a los emprendedores a la especialización, la innovación, la creación de manjares para deleitar y atraer. Y en el mismo camino se incorporan los demás, que quizás ya vienen andando esa vía de la pastelería de autor y adhieren a la experiencia del café para animar ese combo que los sorprende inacabable por recorrer. En el mismo sentido avanzan las franquicias y es tal el auge que en países de Europa establecieron límites en metros y cantidad de mesas, ventas y disposiciones que le impiden comercializar bebidas, menús de mediodía y otras restricciones.

Las panaderías, que antes sufrieron en la batalla de expendio de pan en los supermercados, por ejemplo, entendieron que pueden ser las vedettes en el mundo de las cafeterías. Ser las elegidas por su amplitud, por la amabilidad de esa mesa que envuelve en el seductor aroma que las caracteriza y embriagar las almas en los placeres leudantes de sus productos.

Tienen todo a favor y supieron sumar, en un tiempo donde la pausa es necesaria, lo social se vuelve indispensable y todavía unos cuántos queremos creer en la magia de los placeres. 

Franco Gazzoli.

NOTAS RELACIONADAS

Ford Everest: potencia y elegancia que llegan a Villa María

En Montironi siguen apostando por quienes eligen vivir cada día como una nueva aventura. La empresa informó que “muy pronto” llega a la sucursal de Villa María la...

Los 10 autos más baratos: solo tres se fabrican en Argentina

Entre los 10 autos más baratos que se pueden conseguir en abril de 2025 en la Argentina figuran solamente tres modelos que se fabrican en el país, mientras que los siete restantes l...

Turismo en Semana Santa: menos viajeros, pero más gastos

Durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, unos 2,7 millones de turistas se movilizaron por diversos destinos de Argentina, generando un gasto total estimado en $733.128 millones. S...

Se viene Casa FOA en Córdoba

Casa FOA se prepara para una nueva edición que promete dejar huella. En 2025, la muestra de diseño, arquitectura, paisajismo y arte más influyente de Argentina vuelve a la ci...