OFICIAL $1074.5 / BLUE $1215 / MEP $1186.2 / CCL $1197.2 / BLUE VILLA MARIA : $1235,00
31-01-2025
Las provincias también efectuaron un fuerte ajuste del gasto en 2024
A través de un informe, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que del análisis de la ejecución presupuestaria acumulada a septiembre de 2023 y 2024 del consolidado de provincias y CABA, surge que, “en términos de variación porcentual interanual real, los ingresos corrientes cayeron un 14% en 2024 y los ingresos de capital descendieron un 81%”.
Y agrega: “Como resultado, los ingresos totales descendieron un 15,6% en términos reales entre 2024 y 2023. En lo que respecta al gasto público, en el acumulado al tercer trimestre de 2024 los gastos corrientes tuvieron un descenso interanual real del 17,5% y el gasto de capital un descenso del 51%. Como resultado, el gasto público total provincial tuvo un descenso interanual real del 21,8%”.
En consecuencia, para la mencionada entidad, dada una baja real del gasto público mayor al descenso de los ingresos durante los primeros 9 meses del 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, el resultado primario y fiscal de las 23 jurisdicciones mejoró.
“En 2024 el resultado primario fue superavitario por $6.080.000 millones, lo que implica un incremento real interanual de 185%. El resultado fiscal fue superavitario por $4.850.000 millones, generando un incremento real interanual de 979%”, subraya.
Para el IARAF, además, de las 23 jurisdicciones analizadas durante los primeros 9 meses del 2024, se observa que todas presentaron un resultado primario positivo.
“Considerando lo anterior, resulta interesante analizar cómo varió el resultado primario para los primeros 9 meses del año entre 2023 y 2024, bajo moneda constante. En efecto, se clasifica a las provincias en 3 grupos, el primero lo integran las jurisdicciones que pasaron de un resultado primario deficitario en 2023 a uno superavitario en 2024, el segundo aquellas jurisdicciones que incrementaron en términos reales el superávit primario obtenido en 2023; y el tercer las jurisdicciones que redujeron su superávit primario en 2024 respecto a 2023”.
Por último, en términos del PBI, dice el documento remitido a Claves, el resultado primario acumulado al tercer trimestre pasó de 0,3% del PBI en 2023 a 1,06% del PBI en 2024 y el resultado fiscal pasó de 0,07% del PBI en 2023 a 0,85% del PBI en 2024.
Las expectativas de inflación disminuyeron a 41.2% para los próximos 12 meses, el nivel más bajo desde abril de 2020, según la encuesta mensual que realiza la Universi...
Desde el pasado viernes 31 y para todo el año cambiaron los plazos fijos en pesos como consecuencia del recorte de tres puntos porcentuales que aplicó el Banco Central a la tasa de ...
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó que las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia registraron en enero una caída del 6,7% en compar...
Las exportaciones de las economías regionales registraron un aumento del 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas en el último mes de 2024, según se dio a conocer hoy en ...