OFICIAL $1073.5 / BLUE $1220 / MEP $1168.2 / CCL $1191 / BLUE VILLA MARIA : $1225,00

“Lo que viene es la Inteligencia Artificial en todos los niveles de la vida personal y empresarial”

 Treinta empresas tecnológicas de toda la provincia de Córdoba participaron semanas atrás de la Feria GSMA Mobile World Congress en Barcelona, España.


 Uno de los empresarios presentes en la feria fue Germán Destéfanis, quien es oriundo de Hernando, pero que está radicado en Córdoba capital. Es presidente de Sooft Technology, empresa de 22 años de trayectoria. Sus clientes provienen de todos los rubros.


 Destéfanis dialogó con Claves y contó lo vivenciado en la Feria GSMA Mobile World Congress, que permitió observar increíbles adelantos en materia de Inteligencia Artificial, según el relato del propio protagonista. 


 “Lo que viene es Inteligencia Artificial metida en todos los niveles de la vida personal y empresarial. Se ve un adelantamiento tan grande que es un salto evolutivo, una cuarta revolución, en la cual en 2 años el 99% de los negocios cambiará su forma de hacer negocios. Desde el periodismo hasta la salud, desde la industria hasta los servicios. Todo será coordinado por agentes de IA.

Lamentablemente en reemplazo de algunos puestos de trabajo. Los niveles evolutivos de la última feria fueron muy importantes. Se habla de un concepto que se llama Inteligencia Artificial Regenerativa, que son programas de software y hardware que aprenden de sus propios errores. Cada vez se hacen más perfectos y realizan mejor su trabajo a medida que van aprendiendo y se van usando”, explicó.


 Y agregó al respecto: “Me llamo mucho la atención la robótica autónoma, es decir, manejada por AI. Desde drones que llevan pasajeros de un lugar a otro, autos de calle 100% autónomos, perros guardianes, robot médicos que leen radiografías, asistencia a mayores. Por ejemplo, robots que siguen al adulto y le toman la tensión, le revisan los signos vitales y llaman a un familiar o un médico si la persona se siente mal. Incluso estos robots ya tienen sistemas autónomos de psicología, que le permite detectar cuando el adulto está deprimido con el hecho de escuchar su voz y pueden darle algún consejo o alguna metodología psicológica para que se sientan mejor. No es piloto ni pruebas, son aplicaciones reales”.

NOTAS RELACIONADAS

Banchio: “Los industriales no quieren protección del Estado, quieren competir”

Rodolfo Banchio es sinónimo de industria en Villa María. Referente clave del sector, construyó una de las grandes empresas de la ciudad como Metalquímica Banchio Hnos....

El Gobierno oficializó el autoservicio de combustibles

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio. El decreto 46/2025 firmado por...

Aerca reconoció a las postulantes para “Mujer Empresaria Cordobesa 2025”

La Comisión de Mujeres de Aerca llevó a cabo un desayuno donde fueron reconocidas las 12 postulantes a la distinción Mujer Empresaria Cordobesa 2025. “Todas ellas se ca...

Trabajo y vida personal: un equilibrio clave en este tiempo

La compañía Randstad presentó los resultados de la última edición del “Workmonitor”, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo...