OFICIAL $1074.5 / BLUE $1215 / MEP $1186.2 / CCL $1197.2 / BLUE VILLA MARIA : $1235,00

¿Para qué conviene y para qué no, usar IA de Whatsapp?

Meta AI, el chatbot de inteligencia artificial (IA) de la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, desembarcó el 23 de julio en la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo.

Se trata de una ventana de chat conversacional en la que se pueden hacer preguntas y generar imágenes de IA, similar a otros chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Gemini de Google.

¿Cómo encuentro a la inteligencia artificial de Meta en WhatsApp?

El chatbot está integrado en las funciones de búsqueda y mensajería de las aplicaciones de Meta, su presencia está marcada por su logotipo: un anillo fino que es mayormente azul y ocasionalmente animado. 

¿Para qué debo usar la inteligencia artificial en WhatsApp?

Al chatbot podés preguntarle casi cualquier cosa, pero nunca supongas que dice la verdad. Con eso en mente, usá Meta AI para divertirte y para tareas no críticas. Hacé preguntas al azar como lo harías con Google, iniciá conversaciones para sentirte menos solo y usálo para intercambiar ideas.

Meta AI también puede generar imágenes, aunque tienen los defectos típicos de la inteligencia artificial. La mayoría comparte la iluminación hiperrealista por la que son conocidas las imágenes de IA, y omite detalles como los dedos y los ojos.

¿Para qué no debo usar la inteligencia artificial en WhatsApp?

No utilicés la inteligencia artificial como autoridad para nada importante. Por ejemplo, no confiés en un chatbot para obtener asesoramiento médico o como fuente para la escuela o el trabajo. Desde el punto de vista ético, no deberías utilizarlo para escribir trabajos para la escuela o la universidad.

Fuente: Iprofesional

NOTAS RELACIONADAS

Directo al corazón

A ellos siempre les gusta probar las pastas. Como a la mayoría, sin importar la época del año. El cocinero emprendedor al frente de este restaurante afirma la teoría y...

Inicio récord: el patentamiento de autos registró el mejor enero de los últimos 7 años

En enero se patentaron 68.988 vehículos, lo que representa una fuerte suba del 103,4% con relación al mismo mes del 2024, informó la Asociación de Concesionarios de Au...

Casi 2,5 millones de turistas visitaron Córdoba durante enero

Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia, superando los 2 m...

Bodegas cordobesas en el Salón Internacional del Vino de Punta del Este

El Salón Internacional del Vino, uno de los eventos más prestigiosos del mercado global vitivinícola, se realizó nuevamente en el Enjoy Punta del Este, donde má...