OFICIAL $1190 / BLUE $1210 / MEP $1186.3 / CCL $1202.1 / BLUE VILLA MARIA : $1230,00
13-01-2023
Salir a comer con niños
Son muchos los padres que a la hora de salir a comer afuera se preguntan cómo elegir el mejor restaurante para hacerlo en familia y no repetir aquella experiencia que mejor olvidar (¿nunca les pasó?).
Me preguntaron si tal lugar de la ciudad estaba bueno para ir a comer con niños. Lo pensé como observando alrededor, ubicado en ese espacio y afirmé que estaba bueno, aunque me quedé analizando por qué mi voto positivo.
Quizás ya tuvieron esa mala experiencia. Tal vez, les pasó que los chicos hicieron un escándalo en un restaurante, se quedaban dormidos sobre la mesa o el resto de los comensales te miraron con mala cara… Entonces, cada vez que quieren salir a comer con sus hijos, lo piensan dos veces (o tres).
¿Se preguntaron por qué sucedió? Algunos motivos pueden ser que se demoró bastante en salir la comida de la cocina, que los chicos tenían sueño y mal humor, que se te terminaron los recursos para entretenerlos tranquilos en la mesa o que el restaurante no era el indicado para ir con ellos por su infraestructura o ambiente. Lo ideal es que la salida sea agradable para todos. Pero en lo posible debe ser corta, sencilla y práctica.
Estas afirmaciones no se basan en la experiencia, sino que muchos especialistas, psicopedagogos, docentes, psicólogos y más, han abordado el tema, y a partir de allí, hemos ensayado y compilado una serie de consejitos para intentar que todos lo pasen bien.
- Elegir el restaurante: si es muy elegante, íntimo, pequeño, silencioso y oscuro, es probable que no sea el ideal. Mejor uno que tenga bastante espacio entre sus mesas, bien iluminado, con una propuesta para las familias. Si tienen juegos o entretenimientos para niños, mucho mejor. Si la decoración es muy "delicada", probablemente todos estén incómodos viendo si los niños tocan con sus manos sucias los muebles finos.
- Tratar en lo posible de elegir la mesa más aislada o alejada del resto, lo que contribuirá a estar más relajados porque sabrán que los ruidos, cantos risas o llantos de los niños (o el regaño de los padres) no molestarán a los demás (o molestarán menos).
- Evitar pedir el menú infantil (poco saludable) y vayamos por educar en la cultura gastronómica a los pequeños, que conozcan la diversidad de exquisiteces a la que tenemos acceso. Pedirle un plato de la carta, o darle lo mismo que vos comas.
- Elegir platos sencillos y que salgan relativamente rápido.
- Ir temprano, habrá menos gente en el restaurante y cuando la mayor cantidad de gente empiece a llegar, ustedes ya estarán casi terminando. Además, habrá más personal dispuesto a atenderlos solo a ustedes.
- Salir si todos estamos de buen humor. Si tus hijos están molestos o con sueño, será mejor posponer esa salida a cenar, por ejemplo, y así evitamos someterlo a una situación incómoda.
- Llevar entretenimientos para la espera. Algún juguete o juegos de ingenio para esperar tranquilos. En algunos restaurantes tienen manteles para pintar y lápices de colores.
Si la situación se descontrola por llanto o algún berrinche, no desesperar. Es bueno mantener la calma e intentar aquietar, salir del salón con el niño por un ratito puede ser una solución práctica, pero comenzar a gritar y retar al niño delante de todos es una muy mala idea que aumenta aún más la molestia general.
Esperamos que hayan servido estos tips y los aprovechen. Es posible seguir saliendo, disfrutar de ricas comidas, y armar excelentes programas gastronómicos en los que todos estén incluidos.
En Montironi siguen apostando por quienes eligen vivir cada día como una nueva aventura. La empresa informó que “muy pronto” llega a la sucursal de Villa María la...
Entre los 10 autos más baratos que se pueden conseguir en abril de 2025 en la Argentina figuran solamente tres modelos que se fabrican en el país, mientras que los siete restantes l...
Durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, unos 2,7 millones de turistas se movilizaron por diversos destinos de Argentina, generando un gasto total estimado en $733.128 millones. S...
Casa FOA se prepara para una nueva edición que promete dejar huella. En 2025, la muestra de diseño, arquitectura, paisajismo y arte más influyente de Argentina vuelve a la ci...