OFICIAL $1180 / BLUE $1200 / MEP $1173.9 / CCL $1193.1 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00
El pasado 25 de abril se realizaron elecciones en el Clúster de Impulso Tecnológico y se conformó la nueva comisión directiva.
Quedó integrada de la siguiente manera:
Presidente: Claudio Fassetta, de Houston Base Creativa;
Secretaria: María Paula Gentile, de Codesign;
Tesorero: Marcos Vega, de MVCONSULTING;
Vocales: Lucas Nicolás Esteban, de Grupo Glober; Javier Brizuela, de ChatBot Evolution; Federico Pereira, profesional independiente; y Gustavo Gómez Arrufat, de Neos.
Revisores de cuentas: Diego Arce, de DYMSI; y Hernán Bertotto, de AUTEXOPEN.
En la Asamblea, además, se propuso la creación del cargo de vicepresidente que estará a cargo de Martín Córdoba.
En tanto, Marcos Vega, presidente durante las últimas dos gestiones y que seguirá teniendo un rol importante tanto en el CIT como en la Red Federal de Economía del Conocimiento donde participa activamente e integra la Comisión Directiva en representación del Clúster, señaló: “En estos años hemos trabajado para posicionar al Clúster en el escenario provincial y nacional, ocupando distintos espacios para representar al sector y a nuestros socios. Nos vinculamos con instituciones y actores claves de todo el país con el objetivo de federalizar la economía del conocimiento. Hemos acompañado a los socios del Clúster en los procesos de exportación y con diversas herramientas de formación y apoyo para fortalecer las empresas. Recientemente se puso en marcha el Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento de Villa María, que cuenta con beneficios para las empresas de la ciudad y las que se radiquen, pero que también promueve la generación de empleos de calidad, la formación, el desarrollo productivo.
También logramos proyectar un espacio para la institución, los socios y la comunidad. Estos y otros logros son resultado del esfuerzo de quien es asumimos el compromiso con el Clúster, del trabajo conjunto y colaborativo, que es una constante desde el inicio de la institución y que seguirá siendo el camino para el crecimiento y fortalecimiento del CIT”.
En tanto, Claudio Fassetta mencionó la importancia de las acciones desarrolladas desde 2014 por las diferentes Comisiones Directivas y coincidió en que la colaboración entre los miembros del Clúster es fundamental.
Por otro lado, sostuvo: “Nuestra intención es que más allá del rol de cada integrante, que la Comisión sea un equipo que planifique y ejecute, que represente y aporte al crecimiento de la institución. Planteamos algunos objetivos claros en función de las demandas de los socios, entre ellos la construcción de un espacio físico abierto a la sociedad. Queremos incorporar a jóvenes empresarios, a emprendedores, y apoyarnos en la visión de quienes fueron forjando el Clúster hasta hoy. Las actividades que desarrollan nuestros socios son diversas y queremos atender las demandas y requerimientos de cada uno. Todos trabajan aportando innovación a las industrias, al sector público, a la educación, la salud. Hoy la tecnología es transversal a todos los sectores y con un alto impacto en el desarrollo. Queremos ser partícipes de esas mejoras de nuestra comunidad, seguir llevando nuevas tecnologías que impacten positivamente.”
El Clúster de Impulso Tecnológico celebró en diciembre su 10° aniversario, es una institución sin fines de lucro, que agrupa a 52 MiPyMEs de la ciudad y la región. Su misión es impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación articulando acciones con el sistema educativo, el sector privado y sector público.
El trabajo desempeña un papel fundamental en nuestras vidas, ya que nos permite obtener ingresos, es una fuente de desarrollo personal, nos otorga un propósito y contribuimos a la s...
Con gente de la empresa VILLANUEVA SA en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columni...
In Company es el programa de consultoría personalizada de la Agencia ProCórdoba, destinado a pymes de bienes y servicios de toda la provincia. Su finalidad es que las empresas, p...
El Gobierno de Córdoba firmó convenios de colaboración mutua con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de habilitar líneas de créditos blandos...