OFICIAL $1190 / BLUE $1210 / MEP $1186.3 / CCL $1202.1 / BLUE VILLA MARIA : $1230,00

Tim Atkin elogió los vinos que producen en Las Cañitas

Juan Navarro Torre es el titular de Bodega Estancia Las Cañitas, en el Valle de Calamuchita, un lugar de altura donde el enólogo Gabriel Campana y equipo elaboran vinos que han logrado, en la primera reciente visita a la provincia de Córdoba, del crítico inglés Tim Atkin (uno de los de mayor prestigio en el mundo) puntajes nunca históricos.


Y Navarro Torre, además de contar con ese destacadísimo logro que enorgullece en el Reporte Anual 2023 y que se presentará en junio próximo, cuenta con una historia que lo enlaza a la ciudad de Villa María.


La primera vez que la escuché, había transitado la calle que atraviesa Villa Berna, ese poblado serrano que te invita a bajar de la ruta que tomaste para ir hacia La Cumbrecita. Si te dejas llevar, la mirada se guiará por el asombro del paisaje, con pinares y algunas casas enclavadas en un bosque de película, por unos 5 km, hasta cruzar un vado, sobre el río del Medio. Allí subirás por esa misma inercia de encanto, hasta la bodega y el complejo de la Estancia Las Cañitas.


“Yo era de un pueblo, de Idiazábal, y cuando tenía 8 años mi familia se fue a vivir a Villa María. Ahí estuve toda mi juventud. Tengo una parte hermosa de mi vida en esa ciudad, con grandes amigos”, contó Juan desde Estados Unidos, al ser entrevistado vía telefónica para el programa Por Puro Placer (FM Centro 99.3).


Cuando resumió la historia del establecimiento, recordó el paso de un tornado que “demoró un poco, porque nos sacó los techos, las plantas, pero resurgimos de nuevo con a pesar de todo eso, salimos adelante, gracias a Dios”. 


Antes de llegar a la bodega, el visitante se encontrará con “un cuartel de malbec y de sirah, y después cruza el río” y más allá están .


Sobre la visita de Atkin, gestionada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Turismo, Caminos del Vino Córdoba y Wines of Argentina (WofA), señaló que fue “espectacular”.


“Traer a quien es el crítico inglés más importante y esta visita es fundamental para para ver si uno está haciendo bien las cosas o no. Fue el 18 de febrero, se hizo en la ciudad de Córdoba y este en un restaurant famoso, Papagayo… La cuestión que nos dio una gran alegría, porque es mucho esfuerzo trabajar arriba, a 1.280 metros de altura (MSNM) con los viñedos, pero lo que pasa que este esa altura nos da mucho, es el único viñedo el mundo que está enclavado entre Pinares y zarzamoras. La zarzamora es este es un fruto que nos da esa maravilla, porque cuando madura es cuando empieza el envero y es cuando la uva absorbe los aromas del lugar. Entonces es todo un un berry, y es como si estuvieras en tu casa haciendo dulce de frutas rojas, más la menta, el mentol de los pinares y el sueldo único, que es un sueldo muy mineral, porque hay mucho cuarzo, entonces eso te da un vino distinto. Te puede gustar o no, pero es un vino muy distinto y eso creo que lo cautivó tanto a Tim Atkin, que nos dio esos premios tan importantes”, describió.


También acotó sobre el lugar, que “se trata de un vórtice, un lugar muy bravo porque, mirá vos, yo venía el 18, esa noche, esa madrugada, muy contento porque nos adelantó que sería un muy buen puntaje, y llegando a Las Cañitas, sentía cada vez más frío y más, y en casa ya, los pies acusaban más tarde ese frío… Cuando me levanto a la madrugada, empezó el amanecer y tenía todo blanco, una helada. Me mató, me mató gran parte de la producción de este año. Pero bueno. Claro. Esos son los lugares nuestros, los lugares altos y con mucho trabajo”.


Los vinos de Navarro Torre aparecen adelantados a la tendencia actual de transmitir el lugar en cada botella, ese terroir que llama a defender por identidad propia: “Nosotros hemos tenido muchos premios con el Malbec y el Cabernet Sauvignon, muchos premios. Tenemos premios de la Unión Internacional de Enología, que en 2009 nos nombró como uno de los diez mejores vinos del mundo; nos dio la medalla de gran Oro para Familia Navarro Torre, y esta vez el Gran Malbec nuestro, también fue siempre muy galardonado, la sopresa fue ahora con nuestro Sauvignon blanc, que es muy distinto. Y es distinto justamente porque es extremo donde viven estos viñedos, que nos da un sauvignon blanc muy especial. Y él nos decía de que era muy distinto a los de Nueva Zelanda, por ejemplo, que son los más famosos del mundo, por lo que estos 96 puntos, que dice nunca había dado él, nos dio mucha alegría, además del Malbec (Familia). También en el naranjo, que es un sauvignon blanc trabajado como uva tinta, nos llamó mucho la atención y nos alegró mucho saber gustó tanto”.


Son una decena de vinos y un camino. O a la inversa. Son vinos de Córdoba que ya vienen con muchos varios premios, pero que tras la visita de Atkin, puede ser el despegue de los vinos de Córdoba. En Las Cañitas, aseguró Juan, “se sigue trabajando como siempre, sumando la alegría y esta caricia al alma para continuar por este camino”. “Tengo el corazón en Villa María”, saludó.

Los puntajes históricos

96 Pts Tim Atkin- 2023 Report- Vórtice Sauvignon Blanc-Reserva 2021 (vino Blanco de mayor puntaje en la historia de Córdoba-Mejores vinos del Reporte Tim Atkin MW 2023)
95 Pts Tim Atkin- 2023 Report- Familia Navarro Torre-Gran Medalla de Oro 2019 (Mejores vinos tintos del Reporte Tim Atkin MW 2023)
93 Pts Tim Atkin- 2023 Report- Vórtice Naranjo de sierras 2022 (vino Naranjo de mayor puntaje de
Córdoba).


Los vinos de Las Cañitas, ya han sido reconocidos y galardonados en varias oportunidades en Concursos a nivel mundial, como también ante críticos internacionales; desde el año 2009 comenzaron a obtener grandes puntajes y doble medalla de oro, siendo los primeros en la provincia en lograr dichos galardones.

Pionera en el valle
En el Valle de Calamuchita, a 5 KM de la Ruta Provincial 109 por camino de ripio, se encuentra Bodega Estancia Las Cañitas.
El proyecto surgió, cuentan en su reseña, con el objetivo de ofrecer al mundo vinos cordobeses de alta calidad, en la propiedad de la familia Navarro Torre, siendo pioneros en el desarrollo de la vitivinicultura de altura en la provincia de Córdoba. En la pequeña Bodega enclavada en medio de las sierras, la uva es tratada sin romperla, llegando a los tanques mediante un sistema de gravedad.


Las primeras vides se comenzaron a plantar en el año 2004, con clones específicos, sistema de conducción en espaldero, alta densidad (7.500 plantas/ha), riego por goteo, manejo agroecológico, sobre micro-parcelas con perfiles de suelos de baja materia orgánica y pedregosos, donde abunda el granito-cuarzo y mica. Alrededor de los viñedos hay bosques de pinares y zarzamoras, lo que aporta características únicas. Actualmente Las Cañitas posee 8 has plantadas con viñedo, de las cuales 4,5 de ellas están en plena producción. Se complementa la experiencia enoturística con un restaurante serrano y cabañas exclusivas. 


Es un lugar mágico, donde las energías fluyen con fuerza, tal es así, que en el año 2012 ocurrió un tornado histórico que devastó buena parte de la Estancia y con él, miles de plantas centenarias, pero el daño en los viñedos fue mínimo, como dando una señal hacia donde seguir.

Juan Navarro Torre.

NOTAS RELACIONADAS

Los 10 autos más baratos: solo tres se fabrican en Argentina

Entre los 10 autos más baratos que se pueden conseguir en abril de 2025 en la Argentina figuran solamente tres modelos que se fabrican en el país, mientras que los siete restantes l...

Turismo en Semana Santa: menos viajeros, pero más gastos

Durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, unos 2,7 millones de turistas se movilizaron por diversos destinos de Argentina, generando un gasto total estimado en $733.128 millones. S...

Se viene Casa FOA en Córdoba

Casa FOA se prepara para una nueva edición que promete dejar huella. En 2025, la muestra de diseño, arquitectura, paisajismo y arte más influyente de Argentina vuelve a la ci...

Apple reevalúa si lanzar el Iphone 17 y a cuánto se iría el precio

Directivos y ejecutivos de Apple analizan por estas horas si postergan el lanzamiento de su ultradelgado smartphone IPhone 17, previsto para septiembre, y al mismo tiempo si reverán l...