OFICIAL $1180 / BLUE $1200 / MEP $1173.9 / CCL $1193.1 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00

Trabajar nos dignifica, pero ¿Todo trabajo genera dignidad en la vida de las personas?

El trabajo desempeña un papel fundamental en nuestras vidas, ya que nos permite obtener ingresos, es una fuente de desarrollo personal, nos otorga un propósito y contribuimos a la sociedad. 

Trabajar nos facilita el desarrollo de habilidades, aprender, alcanzar objetivos y vincularnos con otros, fomentando un sentido de comunidad.

Trabajar nos dignifica, aunque ¿Todo trabajo genera dignidad en la vida de las personas?
 Analizando diferentes estudios desarrollados en nuestro país, nos encontramos con conclusiones preocupantes:

-De acuerdo a un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (Febrero 2025), el 53% de los argentinos realiza un trabajo que no le gusta, el 75% asegura que debería ganar más de lo que gana en su trabajo actual y el 77% trabaja más horas de las que desearía.

-A su vez, de acuerdo al estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) el salario real de los trabajadores argentinos cayó un 25% entre 2013 y 2024.

-Según Adecco, el 65% de los trabajadores de nuestro país sufren de estrés laboral.
 Esta tendencia negativa en la percepción de los argentinos sobre sus trabajos se observa desde hace muchos años en distintos relevamientos. Además de las malas remuneraciones y el disgusto, otras encuestas muestran que el burnout, el estrés laboral crónico, también afecta en gran medida a la población.

El entorno laboral en Argentina es complejo y presenta varios desafíos, aunque también algunas oportunidades. 

La informalidad que alcanza a más del 35% de los asalariados de nuestro país es una de las principales debilidades históricas y se mezcla con las posibilidades de empleo genuino en sectores tales como la tecnología, agro, energía, industria y servicios.

El trabajo es clave para el bienestar emocional, ya que nos brinda una sensación de logro y nos insta a superarnos, pero con un equilibrio para evitar el agotamiento.

Un trabajo significativo puede ser una de las mayores fuentes de satisfacción en la vida, dignificando de esta manera la vida de las personas.

Lic. Carlos Dealbera / info@dealberaconsultora.com.ar
Maestrando en Dirección y Gestión de RRHH / UBP

NOTAS RELACIONADAS

Salió la edición #122 de CLAVES

Con gente de la empresa VILLANUEVA SA en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columni...

Se eligieron las nuevas autoridades en el Clúster de Impulso Tecnológico

El pasado 25 de abril se realizaron elecciones en el Clúster de Impulso Tecnológico y se conformó la nueva comisión directiva.  Quedó integrada de la sigu...

Convocatoria abierta para consultores en comercio exterior

In Company es el programa de consultoría personalizada de la Agencia ProCórdoba, destinado a pymes de bienes y servicios de toda la provincia. Su finalidad es que las empresas, p...

Córdoba y el CFI acordaron líneas de créditos por $10 mil millones para el sector productivo

El Gobierno de Córdoba firmó convenios de colaboración mutua con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de habilitar líneas de créditos blandos...