OFICIAL $1094.25 / BLUE $1315 / MEP $1310.1 / CCL $1315.6 / BLUE VILLA MARIA : $1300,00

Una Diplomatura destinada a profesionales y empresarios Pymes

El Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), lanza la Diplomatura en Gestión y Tecnología para Pymes, un programa 100% virtual diseñado para mandos medios de pymes, emprendedores, dueños de empresas, profesionales y estudiantes avanzados que buscan potenciar el crecimiento de sus negocios mediante la integración de tecnología y herramientas de gestión modernas.

La propuesta de formación, impulsada a través de COCREAR (Espacio de entrenamiento de ideas) - PRODET (Plataforma para el Desarrollo Productivo Territorial),  comienza el 18 de marzo, con una duración de tres meses intensivos, y aborda temas clave para la optimización y modernización de las pequeñas y medianas empresas.

Contenidos

Introducción a gestión y tecnología
Despliegue de estrategia e Inteligencia Artificial (IA)
Mejora y herramientas aplicadas de IA
GPT y Gestión de proyectos
Programa de orden y limpieza
Automatización de procesos

Esta diplomatura busca ofrecer a los participantes las habilidades y competencias necesarias para desempeñar roles estratégicos en la gestión de las empresas, implementar políticas y prácticas innovadoras en tecnología y automatización, y mejorar la productividad  de las empresas a través de soluciones de gestión y tecnología aplicada.

El cursado inicia en marzo y se extenderá hasta junio, con modalidad 100% online con clases sincrónicas y asincrónicas. Los grupos serán reducidos y los cupos limitados.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a: cocrear@unvm.edu.ar o ingresar a www.sociales@unvm.edu.ar
Inscripción abierta en: bit.ly/DipGTPYMES

 

NOTAS RELACIONADAS

Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo

El gobernador Martín Llaryora se reunió con representantes de la misión comercial italiana que visita el país para participar de distintos eventos de interés pa...

Disminuye la confianza en el Gobierno

El Índice de Confianza en el Gobierno nacional que elabora mes a mes la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella viene disminuyendo desde diciembre de 2024. Coincide con la ...

Primera reunión del Consejo Asesor de la Cámara de Comercio de Aerca

Con la presencia de 8 de los representantes, el encuentro fue encabezado por la gerente de Aerca, Daniela Peña, y la coordinadora de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo, Mar&i...

Normas con sentido común

Desde hace varios años venimos insistiendo y solicitando modificaciones en relación al Decreto Nº 251 del año 2017, para los profesionales de la construcción cono...